Mi Corazon Tan Libre

CONCEPTO

Mi Corazón Tan Libre, es una propuesta escénica multidisciplinar en donde presentamos el conflicto entre la desolación de la enfermedad, contra la esperanza del arte, una batalla que exalta al ser humano como artífice de la creación, encarnado en una mujer empoderada que conquista al mundo y vence la destrucción. Nuestra protagonista,  cuyo seudónimo artístico es Flaca Art, es una artista plástica nacida en 1974 en Caracas, Venezuela, Flaca vivió una infancia influenciada por un ambiente político y religioso en un país desgarrado por la violencia y el crimen. Creció con sus abuelos, política y socialmente comprometidos. Su abuelo, el Dr. Pedro Alejandro De Armas, se desempeñó como director de la facultad de medicina y luego como viceministro de salud bajo el gobierno de Chávez, enfrentó una alta presión social.

A la edad de 10 años, Flaca emigró a Alemania con su familia y se radicó en Colonia. Flaca nació con un trastorno muscular heredado genéticamente que limita en gran medida su movilidad. Pero fue esta supuesta deficiencia la que le dio la fuerza y la energía para desarrollar aún más sus habilidades artísticas de forma autodidacta. Su obra gráfica busca la emancipación de la mujer, la libertad del corazón, la tolerancia y la libre disposición del propio cuerpo, lucha por la igualdad entre hombres y mujeres en una realidad trazada por la hipocresía de la sociedad y la religión.

La obra propuesta es una creación colectiva, una acción plástica, una puesta en escena multidisciplinar de carácter performático, con textos y coreografías diseñados para construir imágenes cargadas de emociones, un collage de pop art digital, “mixed media”, animado por los actores y bailarines, por medio de cuadros que resaltan las distintas facetas y momentos de la artista: una metáfora del trasegar del ser humano por la vida.

OBJETIVO
Resaltar la resiliencia del ser humano, encarnada en la vida y obra de la artista plástica venezolana Flaca Art, por medio de un montaje escénico multidisciplinar que incluya: la danza, el teatro, la música, las artes plásticas y la “mixed media”, en un formato de puesta en escena, compuesto de cuadros inmersos en una gran coreografía, que brotan de la obra plástica de la artista, apoyados con video-mapping e iluminación.

Angular Art Galery

1 Videos