En nuestra Fundación buscamos fortalecer integralmente al ser humano, por medio de diversas expresiones del arte.
Aportamoscultural, profesional e intelectualmente al desarrollo, crecimiento ypromoción de artistas locales y extranjeros, con énfasis en eltalento colombiano que migró hacia diversos países.
Pretendemos consolidarnos como un canal de transformación social y cultural, desarrollando iniciativas académicas que permitan la visibilización de artistas a nivel mundial y propiciensinergias que contribuyan al desenvolvimiento artístico, tanto en lo individual como en lo colectivo.
Artista colombiana residente en Alemania, productora escénica, presidenta de la "Fundación Klemcy Salza, Arte como Idioma", actualmente fue nombrada Cónsul Honoraria en la ciudad de Colonia, República de Alemania, en Representación del Parlamento Internacional de Escritores de Cartagena Colombia.
Gestora cultural, productora de eventos artísticos y empresariales, actualmente se desempeña como directora administrativa y presidente del Teatro Experimental 'La Mama'.
Profesional en Relaciones Internacionales, Magíster en Administración y Gestión Cultural, especialista en formulación y ejecución de proyectos culturales y artísticos con alto impacto comunitario.
Nació en Riohacha- Guajira, Colombia, licenciada en ciencias sociales de la universidad del Atlántico. Especialista en pedagogía y docencia de la Fundación universitaria del Área Andina. Poeta, escritora y presentadora cultural.
Community manager y Content manager de la Fundación Klemcy Salza, Gestiona, monitoriza redes sociales y asesora a empresas para que mejoren su imagen de marca en internet y aumenten sus beneficios, a través de estrategias online.
Productor y director de televisión, 13 años de experiencia en el campo laboral, siendo parte de producciones de gran formato, como realitys, conciertos y eventos deportivos, así como producciones de programación como documentales y spot comerciales.
Diseñadora gráfica e ilustradora con más de 8 años de experiencia en generación de contenido gráfico, digitales para redes sociales, branding, creación y diseño de personajes, arte vectorial digital y publicidad en general
Jefe de Redacción de El Heraldo de Barranquilla... Fundador-Jefe de Redacción del diario La Libertad de Barranquilla... Jefe de Redacción, Editor y Subdirector de El Informador de Santa Marta... Subdirector de El Pilón de Valledupar... Director del Noticiero Televista de Telecaribe... Jefe de Prensa de UTL del Congreso de la República de Colombia.
Especialista titulado en Gerencia de la Comunicación Organizacional. Voice Over Talent, voz institucional de la Gobernación del Atlántico desde el 2020 - Actual. Nueve años como Director de comunicaciones del Parque Cultural del Caribe, liderando procesos de apropiación social del conocimiento sobre la cultura de la región. Profundo conocedor de la Identidad y Cultura Caribe como banderas del desarrollo regional.